top of page

NIFF bideoan

“Tuve la suerte de participar en la primera edición del NIFF y fue una experiencia maravillosa” - Jorge Luque es un actor con una formación académica y artística diversa. Ha participado en varios talleres, cursos, en varios programas de televisión donde ha realizado sketches cómicos y colaboraciones como reportero. En cine ha formado parte de series como "Allí Abajo" de Atresmedia y cortometrajes en donde ha recibido premios como el de mejor actor en DH rueda. Tiene mucha experiencia en teatro y destaca su campaña de apoyo a los refugiados sirios con Payasos sin Fronteras en las islas Lesbos, Leros y Kos en Grecia.

“El NIFF es una plataforma para el cine de temática social que normalmente no encontramos en otros festivales” - Erika Quintana es actriz, natural de Perú y afincada en España, con una intensa trayectoria profesional. Entre otras, ha participado en cine, televisión, teatro...

“El cine es un masaje para el alma y me siento orgulloso del trabajo que desde el NIFF hacéis”- Juan Habichuela Nieto es un artista, compositor y un nuevo valor de futuro para el arte del flamenco. Pertenece a una de las dinastías más importantes y longevas del flamenco, la que procede de ‘Habichuela el Viejo’, y que brilló con su abuelo Juan Habichuela, y sigue en el día de hoy con Pepe Habichuela, Josemi Carmona y Juan Carmona. 

“El NIFF aporta diversidad y un espacio para que los jóvenes puedan mostrar su talento” - Marta Romero es actriz y ha participado en películas como ‘Eres tú’ de Alauda Ruiz de Azúa y series de televisión como ‘Gran Reserva’. En su faceta como intérprete teatral destaca su trabajo en ‘Casa de muñecas’ de Ibsen. 

“El NIFF aporta una oportunidad a muchos talentos emergentes de dar a conocer sus trabajos al mundo” - Alejandro Cortés Calahorra es miembro de la Academia de Cine de España y de ACCIÓN, Asociación española de Directores/as de cine. Jurado en festivales internacionales de cine en Europa, Asia y Latinoamérica.

“El NIFF es un festival que toca el tema social y pone a los más jóvenes en el centro, por eso me parece tan interesante” - Eva Gamallo es actriz española, ha trabajado en series de tv, cine y teatro. Su participación en series como Los hombres de Paco, Hospital Central, La que se avecina, La tira...

“Los festivales como el NIFF ayudan a dar visibilidad a los cortometrajistas y al cine en nuestro país” - Juan Francisco Pérez Polo filólogo, creador y director de la web El Blog de Cine Español naugurada en el año 2007. Miembro de AICE (Premios Feroz) y de los Premios Fugaz/CortoEspaña. Además, es uno de los periodistas invitados a votar en los Premios José María Forqué desde hace más de una década.

“El NIFF aporta algo imprescindible y esencial como es el futuro”. - Azucena Rodríguez, directora y escritora, conocida entre otros trabajos por Entre rojas (1995), Atlas de geografía humana (2007) y Cuéntame cómo pasó (2001).

“Faltaba una pieza como el NIFF @navarrafestival en todo el ecosistema del cine español”. - Marcos Mas presentador y creador de @lahorafenomenal /guionista en @elterrat @elintermedio @latemotivcero

“Que exista un festival especializado en cortos como el NIFF es una buena noticia” - Sandra Tapia. productora de As bestas (2022), productora ejecutiva del éxito de Robot dreams (2023), cinta española dirigida por Pablo Berger que logró dos Goyas el año pasado.

“El NIFF da voz a las nuevas generaciones de cineastas” - José María Manzano Carabante, conocido como Chiqui Carabante, es director y guionista. Compagina su carrera cinematográfica con la dirección teatral.

“El NIFF es un festival de cortos fundamental en el panorama del cine español” - Amparo Climent, miembro  representante por la Especialidad de Interpretación, socia de CIMA, miembro del Consejo de AISGE y patrona de Fundación AISGE

“Es una suerte tener un festival de cortos de nivel internacional como el NIFF que hace que te puedan ver en todas partes” - David Casas Riesco, productor.

“El NIFF es un festival de cortos muy necesario” - Julia Juaniz, montadora

“Para mí, el NIFF es el optimismo y la confianza en la evolución del cine y de la humanidad” - Lola Mayo, guionista

“El NIFF es muy necesario” - Julia Juániz, montadora

”Es un honor recibir este año el Premio NIFF Comunicación” - Moisés Rodríguez, periodista y presentador del programa Secuencias 24 horas del canal 24 horas de RTVE

“Si hay algo que define al NIFF es su autencidad” - Javier Gruñeiro, realizador y empresario

““He tenido este año una experiencia fantástica con el NIFF y os lo recomiendo”” - Daniel Tubau, guionista

“Es una suerte que existan festivales de cine con alma como el NIFF” - Anna R. Costa, guionista, dramaturga y directora

"El NIFF es un lugar aspiracional donde quiero estar’ - Juan Zabala, responsable de contenidos de DAMA Autor

"Quiero agradecer al NIFF, la labor que realiza de apoyo y visibilidad a mujeres cineastas como yo” - Cecilia Gessa, directora y productora.

"El NIFF aborda temas sociales, que nos interesan a todos, desde el audiovisual” - Amaia Yoldi, guionista

"La inteligencia artificial, es un tema que nos interesa a todos” - J. de Alcázar, director y guionista

¡Las nuevas generaciones necesitan el NIFF! - María Gómez Juárez, guionista y productora

¡Larga vida al NIFF! - Virginia Yague, presidenta de DAMA

Las grandes del cine - Vídeo resumen 23/09/2023

La juventud al poder - Vídeo resumen 22/09/2023

¡La emoción del primer día!  - Vídeo resumen 21/09/2023

bottom of page